Cuándo es Halloween, qué se celebra y algunas ideas para pasar uno de miedo

Cuándo es Halloween, qué se celebra y algunas ideas para pasar uno de miedo

Se acerca Halloween. Sin duda alguna, una fiesta que se ha hecho un hueco en nuestros corazones en los últimos años. ¿Cuál es su secreto para ello? ¿Cuándo es y qué se celebra exactamente? Y, sobre todo, ¿cómo podemos pasar una noche de Halloween terroríficamente divertida y sabrosa? Si te estás haciendo todas esas preguntas, has llegado al lugar indicado. Porque este año, desde Bebé, queremos que en casa paséis uno de los mejores Halloween de vuestra vida.

Empecemos por abordar una cuestión muy sencilla. Halloween se celebra la noche que va del 31 de octubre al 1 de noviembre. Ese último día, el 1 de noviembre, en España es el Día de Todos los Santos, y esto tiene mucho que ver con lo siguiente que queremos contarte: el significado de la palabra Halloween. En inglés, proviene de la expresión “all hallows evening”, es decir, en castellano, “la víspera de todos los santos”. El origen de todo lo encontramos muy atrás, en las culturas gaélicas y celtas.

Y más concretamente, con el llamado Samhain. Una festividad que para gaélicos y celtas marcaba en el calendario el final de las cosechas propias del verano y la llegada del otoño. Pero, y aquí encontramos su explicación misteriosa, el Samhain también simbolizaba para esos antiguos pueblos un momento en el que la frontera entre los vivos y los no vivos era más delgada. Se encendían, por ejemplo, muchas hogueras, que eran el antecedente de una imagen muy conocida hoy, la de una calabaza, tan propia del otoño, encendida por dentro con velas.

Ideas para un Halloween terroríficamente delicioso con Bebé

Una vez que conocemos la historia, pasemos a lo que más nos gusta: divertirnos comiendo y compartiéndolo con quien más queremos. Con la gama de productos de Bebé, hechos con la mejor materia prima y el cuidado y el mimo de siempre, tienes un mundo de posibilidades para pasar un Halloween genial. Bocados terroríficamente deliciosos que pueden acompañarte en familia con algunas actividades muy propias de esta fiesta, como una sesión de contar historias de miedo o de dibujos animados o películas de monstruos, fantasmas y misterios.

Nuestras confituras, en especial las de fresa, frambuesa y arándano y su color, te serán imprescindibles para preparar galletas, tartas o bizcochos que parezcan “ensangrentados”. ¿Quieres otro ejemplo? Prueba a poner yogur en un molde y, por encima, unas cucharadas de estas confituras, verás cómo se parecen a una suculenta “sangre de vampiro”. Nuestras confituras de albaricoque, ciruela o melocotón son lo que necesitas para hacer unas originales galletas con “telaraña”: tan solo añade por encima unos “hilos” de chocolate caliente y ¡a comer! 

Y no olvides uno de tus mejores aliados para este Halloween. Hablamos de la compota de manzana de nuestra línea de cocina de autor. Con ella vas a poder dar rienda suelta a tu creatividad en la cocina. Por ejemplo, combinándola con una base de hojaldres con forma de “cerebro” o como relleno de unas graciosas cupcakes con forma de “corazón” para conseguir un efecto sorpresa al morderlas. ¡Diviértete a tope este Halloween con Bebé!